El Renacimiento: 1520-1550
0:19
Cristóbal de Morales
A finales del segundo Renacimiento va a
empezar a surgir otras Escuelas Renacentistas. El más destacado va a
ser el primer Renacimiento español que está naciendo en ese momento
durante el período de los Reyes Católicos. Las Capillas eran lo más
conocido en España y aunque los reyes Católicos se casaron seguía
habiendo dos: una en Aragón y otra en Castilla. Solo a la muerte de
Isabel, Fernando unificó las dos capillas como La Capilla Real.
Además
es el primer país que cuenta con capillas catedralicias (Sevilla) con
la peculiaridad de que estaba compuesta por voces blancas y además
danzantes (Seinsen). Se consagró la misa y el motete pero no innovan
incluso siguen con las características italianas iniciales.
Sin embargo en lo que sobresaldrá será en su música profana: villanesca (tiene por inspiración las canciones pastoriles), romance (versión renacentista del cantar de gesta), Ensalada (canción cortesana formada por estrofas y estribillos). El compositor más destacado será Cristóbal de Morales.
Cristobal de Morales Et factum e st postquam
Nicolas Gombert
Luís Milán- Luys Milán - Pavana IV, V & VI
Luís de Narvaez- Diferencias
0 comentarios