Antonio de Cabezón

23:30



Compositor, organista, arpista del Renacimiento que nació en Castrillos Matajudíos (Burgos) en 1510 y muere el 26 de Marzo de 1566 en Madrid.  Se queda ciego de niño, algo que no le impidió cursar estudios musicales. Fue músico de cámara de Carlos I y más tarde de Felipe II. Viajó por Europa, circunstancia que le ayudo a conocer a los grandes músicos Europeos.
 
Se dedica sobre todo a la música para teclado. Trabaja y desarrolla nuevas formas musicales como las glosas de romances, las diferencias (variaciones sobre canciones francesas y españolas) y los tientos (motetes instrumentales basados en la imitación).
 
Doce años más tarde su hijo Hernando de Cabezón publica la obra de su padre.


 
El Canto Llano del Caballero
 
 


Tiento del Quarto Tono
 
 
 
Diferencia sobre "Guárdame las Vacas"
 
 
Pavana con su Glosa


También te gustará

2 comentarios

Post populares

Sígueme en Facebook