Juan del Encina
22:37
Poeta, músico y autor teatral del Prerrenacimiento Español. Nació en Fermoselle el 12 de Julio de 1468 y muere en León en 1529. Pertenece a la primera escuela polifónica Castellana, una de las más importantes de la época.
Se formó musicalmente en la Capilla de la Catedral de Salamanca. A partir de 1492 trabaja para el segundo Duque de Alba para el que escribe música y comedias. A partir de 1500 vivió en Roma donde fue protegido por los Papas que lo apreciaban bastante. Viajo varias veces a España y finalmente muere en León desempeñando su priorato.
Encina compuso casi todas sus obras literarias y musicales antes de los 30 años. Su "teatro" presenta, por un lado una continuación directa del Auto Medieval (Autos de Navidad, Auto del Repelón...) y por otro un ya marcado carácter Renacentista (Égloga de Fileno, Zambardo y Cardonio; Égloga de Plácida y Victoriano; Égloga de Cristino y Febea...)
La música era una parte integral de la acción en todas las obras. Normalmente contienen un villancico cantado y danzado por los actores. Los villancicos eran composiciones poéticas musicales a tres o cuatro voces, en los que se narraban hechos relevantes tales como la toma de Granada. En su obra musical, especialmente notables son los Romances con una melodía simple, pero un sentido de profundidad y sentimiento mucho mayor al de los villancicos.
Cu-cú Cu-cú
Más vale trocar
Ay, Triste que vengo
Hoy, comamos y bebamos
0 comentarios