El Barroco: Características Generales
23:30
El Barroco es un término que se tomo de la arquitectura y designaba como algo retorcido, pesado, elaborado. En el Siglo XVIII se consideró a la música de aquel tiempo con el término barroco para definirla como algo tosco, anticuado, áspero, extraño.
Características principales de la música Barroca:
- La Textura va hacia las voces extremas, más agudas y graves. Destaca la voz superior y el bajo.
- Presencia obligatoria del Bajo Continuo. El Bajo Continuo era interpretado por varios instrumentos de melodía grave como el violonchelo, el fagot y otro instrumento que improvisaba los acordes como el clave, laúd..
- Desarrollo de la armonía tonal. La melodía queda supeditada a los acordes del Bajo Continuo.
- Desarrollo del lenguaje instrumental. Se escriben las partituras adaptadas a cada instrumento. Aparece la orquesta donde predominan los instrumentos de cuerda frotada.
- Nacimiento y esplendor de la música dramática: ópera, cantata, etc.
- Aparición de la orquesta y perfeccionamiento de los grupos de cámara.
- Aparición de un ritmo reiterativo y muy marcado.
- Uso de acordes disonantes con mayor frecuencia.
- Supremacía de la música profana sobre la música religiosa.
- El compositor practica todos los géneros de su época.
- Incorporación de instrumentos. Mayores posibilidades tímbricas.
- Contraposición de planos sonoros, partes rápidas y lentas y contraste entre los timbres de la orquesta.
-Gusto por los contrastes en la música.
-Importancia de la improvisación a la hora de la interpretación.
Monteverdi - L'Orfeo
0 comentarios